El nacimiento de las pizzas
Estamos tan acostumbrados a preparar pizzas en nuestra pizzería en Benicassim y nos parece tan común su consumo, que parece que siempre han estado ahí y apenas podemos pensar que tuvieron un origen, pero sí, de hecho, su nacimiento es bastante antiguo.
Su nacimiento tuvo lugar casi con total seguridad en Italia y más en concreto en la urbe de Nápoles. Si dejamos de lado el tomate, sí puede remontarse siglos y siglos atrás en el tiempo. Tantos como la propia preparación del pan y su empleo por la parte de la humanidad.
Pueblos como el heleno, por servirnos de un ejemplo, acostumbraban a preparar panes planos. Masas de cereales de diferentes tamaños extendidas tal y como si de una pizza, o bien una coca mediterránea se tratara, a las que agregaban diferentes ingredientes. Es conocido el ejemplo del plakous, pan al que se le agregaban plantas aromatizadas, ajo y cebolla.
Se afirma asimismo que los soldados persas en la temporada del tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia, Darío I el Grande, se nutrían de un pan plano. En este se fundía queso y, rematando, se agregaban dátiles. ¿Habías podido imaginar cual era el origen de las pizzas?
El origen de las pizzas
Teniendo presente que el tomate llegó a tierras europeas en el XVI y hasta finales del XVII la población no lo admitió como un comestible, el nacimiento de la pizza más básica, formada fundamentalmente por masa de pan, queso y salsa de tomate, jamás pudo haber tenido sitio entre nosotros antes del siglo XVII.Su nacimiento tuvo lugar casi con total seguridad en Italia y más en concreto en la urbe de Nápoles. Si dejamos de lado el tomate, sí puede remontarse siglos y siglos atrás en el tiempo. Tantos como la propia preparación del pan y su empleo por la parte de la humanidad.
Pueblos como el heleno, por servirnos de un ejemplo, acostumbraban a preparar panes planos. Masas de cereales de diferentes tamaños extendidas tal y como si de una pizza, o bien una coca mediterránea se tratara, a las que agregaban diferentes ingredientes. Es conocido el ejemplo del plakous, pan al que se le agregaban plantas aromatizadas, ajo y cebolla.
Se afirma asimismo que los soldados persas en la temporada del tercer rey de la dinastía aqueménida de Persia, Darío I el Grande, se nutrían de un pan plano. En este se fundía queso y, rematando, se agregaban dátiles. ¿Habías podido imaginar cual era el origen de las pizzas?